El derecho civil es la rama del derecho privado que regula las principales relaciones civiles de las personas. Tradicionalmente es la rama del derecho que regula el estado civil de las personas, las relaciones familiares, la propiedad y los demás derechos reales, las obligaciones y contratos, y las sucesiones, no obstante, la integración de España en la Unión Europea, ha contribuido en cierta medida a la disgregación del derecho civil, al pasar a estar algunas de sus materias reguladas por normas comunitaria, de especial relevancia en materia de derecho internacional privado o de contratación con consumidores.

Castán define el Derecho civil como “el sistema de normas de carácter general o común que regulan las relaciones jurídicas de los particulares (individuos o entes colectivos) dentro del agregado social, protegiendo a la persona en sí misma y sus intereses, tanto de orden moral (esfera de los derechos de la personalidad, de la familia y corporativos) como de orden patrimonial (esfera de los derechos reales y de obligación, del patrimonio familiar y de la sucesión mortis causa.

Desde nuestro despacho de abogados ubicado en Albatera, municipio de la procincia de Alicante, puede encontrar la ayuda necesaria en este área y una asistencia profesional y personalizada en todos los campos en los que se desarrolla. 

1.) Los Derechos Reales, también conocidos como  los derechos que amparan la propiedad privada. Se engloban en ese área, todo lo relativo a la propiedad y a las facultades reales que la misma lleva aparejada.

Nosotros podemos ayudarle en: compras inmobiliarias, adquisición, usucapión, o posesión continuada a título de dueño, durante el tiempo que marcan las disposiciones, por herencia o cualquier otro modo establecido en la Ley.

2.) La constitución y disolución de copropiedades o comunidades de bienes, la regulación de propiedades especiales, la regulación de servidumbres, usufructos, derechos de uso etc.

3.) Las Obligaciones y contratos: la regulación de todo tipo de contratos civiles, así como asistirle en todas las incidencias que los mismos pueden llegar a plantear, para su resolución extrajudicial, o ante los Tribunales de Justicia.

4.)  El Derecho de Familia: es otra ramaque se ocupa del mantenimiento de las relaciones dentro del seno familiar: maternidad, paternidad, adopción, conflictos de la pareja, separaciones, divorcios, etc

5.) El Derecho de Sucesiones: es la rama del Derecho Civil que se ocupa de establecer las relaciones legales, después del fallecimiento de una persona. De igual forma, le asistiremos en la apertura de la herencia de un familiar fallecido, llevando a cabo la sucesión testamentaria (si hay testamento), o la sucesión abintestato (si no hay testamento).

#ABOGADOS #DERECHOCIVIL #HERENCIAS #CONTRATOS #SUCESIONES #PROPIEDADES #DIVORCIOS #PATERNIDAD #MATERNIDAD

×